Febrero 2017: Prácticas alumnado segundo curso técnico deportivo media montaña
Noviembre 2016: Curso operario de movilidad en planta, almacén y taller
Durante
el mes de noviembre el alumnado de segundo curso del centro (más
algún exalumno y alguna exalumna y alumnado de primero) han
participado en el curso organizado por la empresa GESINOR operario de
movilidad en planta, almacén y taller por la cual obtienen los
siguientes certificados: "Manejo seguro de plataformas elevadoras",
"Operador/a de puente grúa y polipastos" y "Seguridad en el
manejo de carretillas elevadoras". La parte teórica del curso se
realizó en las instalaciones del instituto y las
prácticas en diversas empresas de Sakana.
Noviembre 2016: Experiencias emprendedoras en Sakana
Un
año más, junto con CEDERNA-GARALUR, hemos realizado el
taller “Experienciencias emprendedoras en Sakana". Este
año han venido a contarnos su experiencia Iñaki Mugika
Izaguirre (Talleres M86) y Ramón Coroso (doble click.eu)
Un día se dijo: A ver Ramón, miles de personas arreglan ordenadores pero ¿qué te diferencia de ellos? ¿qué puedes ofrecer que te diferencie de ellos? Entonces cayó en la cuenta de que en Altsasu/Alsasua, su localidad natal, y alrededores, eran habituales largas esperas hasta recibir el ordenador reparado y era muy habitual acudir a Pamplona con la esperanza de tenerlo arreglado en un breve periodo de tiempo. Lo tuvo claro: doble click era su negocio, la reparación de ordenadores A DOMICILIO. https://www.facebook.com/tu.ordenador.en.forma/ https://dobleclick.eu/
Iñaki, gran aficionado al mundo de las motos, y tras haber aquirido gran experiencia laboral durante varios años en un taller mecánico, de reparación de motos y coches, ha decidido dar el paso y montar su propio negocio dedicado a la reparación, adecuación y venta de motos y diferentes artículos relacionados con este mundillo. Estudiando el mercado, vio que la afición a las motos en Sakana iba en aumento y que no existía en la zona un taller mecánico que diese ese servicio. Cuenta con un local en el Poligono Ibarrea qIue tras acondicionarlo, abrirá sus puertas para dar servicio todas las personas aficionadas al mundo de las motos
Para su puesta en marcha tanto Ramon Como Iñaki han contado con el asesoramiento del servicio de apoyo al emprendimiento que Cederna Garalur presta como entidad socia de la Red Navarra Emprende cofinanciada por Servicio Navarro de Empleo.
Cederna Garalur les ha ofrecido: Apoyo técnico para facilitarles la creación de sus empresas y les ha ayudado a definir su proyecto empresarial, en la búsqueda de financiación, a hacer un estudio de viabilidad y les ha informado y orientado sobre nuevas oportunidades de negocio.
Gracias a los dos por compartir vuestra experiencia y por transmitirnos vuestra ilusión al considerar el trabajo por cuenta propia como una salida laboral válida para vivir en Sakana.
Mucha suerte para vosotros y vuestros negocios.
Proyecto de innovación educativa: aprendizaje servicio construyendo y construyéndonos en comunidad.El
proyecto de innovación educativa de Trabajo-Servicio
“Construyendo y Construyendonos en Comunidad” realizado en
este centro en colaboración con el CEIP (Centro de
Educación de Infantil y Primaria) Arrano Beltza de Iturmendi el
curso 2015-2016, ha sido seleccionado entre los 17 primeros en el
concurso “Proyecto-Servicio 2016” que va a ser celebrado en
Gijón el 18 de Noviembre.
Dicho proyecto consistía en la construcción e instalación de un banco-aparcabicis con forma de peine sobre el diseño realizado por los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria para colocarlo el patio escolar de dicha escuela.
El centro ha sido invitado al evento al que va a acudir para participar en las jornadas de trabajo preparadas para ese dia.![]() |
Curso 2013-2014 Adjudicación provisional Becas Erasmus+ alumnado CIP FP Sakana LH IIP | |||
Alumno/a | País | Ciclo | Peridodo | |
Irune Suescun Otaegui | Italia | CFG Medio Mantenimiento Electromecánico | Sep-Dic 2014 | |
Mohamed Majidi | Francia | CFG Medio Instalación y Mantenimiento de Equipo Industrial | Sep-Dic 2014 | |
Iker Guzmán Tiscar | Holanda | CFG Medio Soldadura y Calderería | Sep-Dic 2014 |
![]() |
Durante el curso 2012-2013 dos alumnos del centro han sido seleccionados para disfrutar una beca Leonardo da Vinci por la cual realizan prácticas en empresas europeas. | |||
Alumno | País | Ciclo | Peridodo | |
Rubén Claver Iglesias | Italia | CFG Medio Mecanizado | Sep-Dic 2013 | |
Iñaki Úriz Galarza | Italia | CFG Superior Mecatrónica | Ene-Abr 2014 |
![]() |
Durante el curso 2011-2012 dos alumnos del centro han sido seleccionados para disfrutar una beca Leonardo da Vinci por la cual realizan prácticas en empresas europeas desde septiembre hasta diciembre 2012. | ||
Alumno | País | Ciclo | |
Andoni Beramendi Casado | Malta | CFG Medio Instalación y Mantenimiento | |
Daniel Hernández Vera | Italia | CFG Medio Soldadura y Calderería |
El
pasado día 8 de
Noviembre, se celebro en el Instituto de Formación
Profesional de Altsasu una jorn ada bajo
el titulo ¡Puedo ser empresario! organizada
por
sé
Julián Garciandía, gerente de la empresa Lacunza Kalor Group empresa de
economía social –en las
que la mayoría del capital social es propiedad de sus
trabajadores y trabajadoras. Hay que
resaltar que esta empresa, está
abriendo
nuevos mercados,
acometiendo inversiones
y generando empleo
en una coyuntura tan compleja como la
actual. En su intervención, explico que
parte del éxito de Lacunza Kalor Group se debe
a su configuración
jurídica como Sociedad Anónima Laboral, que
ostenta desde 1997, y que
constituye una gran «ventaja», a juicio de
Garciandía, ya que posibilita la
implicación de los trabajadores y de las trabajadoras en la
gestión de la empresa, una gestión que,
en su opinión, «es
más transparente» que en otro tipo de
compañías. «Es mucho
más fácil conseguir ob
jetivos
cuando todos tiramos de la cuerda hacia el mismo
lado», resaltó. Esa configuración
jurídica les permite también capitalizar los
recursos generados, es decir, «dejarlos en la empresa para
cuando vengan
momentos más difíciles», lo que les
permite no depender tanto de la
financiación
adas
con el conglomerado pellet, un producto que esperan sea la base de su
futuro. «Frente a la mano de obra más
barata de otros países, nosotros
hemos apostado por incorporar a nuestros productos
tecnología, innovación y
mucho valor añadido», afirmó
Garciandía.
La jornada terminó con una visita del alumnado a la nueva
planta que Lacunza
Kalor Group ha construido en Lacunza.